
Coyaima, compromiso social y sostenible
En el corazón de Coyaima, un municipio lleno de historia y tradición, nace un proyecto que busca transformar la vida de su comunidad: "Ovosanti es Coyaima". Más que una estrategia, es un compromiso social y ambiental que refleja el respeto por la cultura local, promueve el bienestar social y apuesta por un modelo de desarrollo sostenible con impacto real en la región.
Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es la construcción de la Ciudad Pecuaria, un proyecto diseñado para generar empleo, fortalecer la economía local y establecer un modelo de producción basado en principios éticos y sostenibles. A través de esta infraestructura, se busca brindar oportunidades laborales a los habitantes del municipio, impulsando el crecimiento económico y la estabilidad de muchas familias.
Además de su impacto en el empleo, la Ciudad Pecuaria está concebida bajo un enfoque de sostenibilidad, asegurando que cada proceso productivo respete el equilibrio ambiental y genere
un beneficio a largo plazo para la comunidad.
Desde el inicio, Ovosanti ha entendido que su éxito no solo se mide en producción, sino en el bienestar de las personas y su entorno. Por ello, "Ovosanti es Coyaima" integra programas de apoyo social, educación y formación en buenas prácticas ambientales, permitiendo que la comunidad se convierta en un actor clave en la transformación del municipio.
El respeto por la cultura local también es una prioridad. A través de diversas iniciativas, la estrategia busca naltecer las tradiciones de Coyaima y fortalecer el sentido de pertenencia de sus habitantes, creando un vínculo genuino entre la empresa y la comunidad.
Ovosanti se posiciona como una marca que va más allá de la producción de huevos, destacándose como un referente en responsabilidad social y compromiso ambiental. "Ovosanti es Coyaima" no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también refuerza la idea de que las empresas pueden ser agentes de cambio positivo en los territorios donde operan.
El futuro de Coyaima se construye hoy, y con iniciativas como esta, el municipio avanza hacia un modelo de desarrollo sostenible, donde la comunidad, el medio ambiente y la economía trabajan juntos por un bienestar común.