Huevos Benedict o Benedictinos






- Descripcion
- Ingredientes
- Instrucciones
Los huevos benedictinos son, sin duda un plato espectacular pero su historia es un poco incierta, ya que cuenta con dos historias y no se sabe cuál es la verdadera. La primera se remonta al siglo XVIII y se dice que el Papa Benedicto 13 acostumbraba a desayunar huevos en una base de pan con jamón y salsa holandesa, aquella receta se popularizó en las altas esferas europeas. Reyes y dignatarios la hicieron parte de su menú para ocasiones especiales. La segunda es que los huevos Benedict, fueron creados en el comedor del hotel Waldorf Astoria, en Nueva York. Esto ocurrió en 1894, cuando un comensal llamado Lemuel Benedict pidió en el desayuno un plato de muffins, con huevos, beicon canadiense y salsa holandesa para curarse la resaca que tenía.
¡Sea de donde sea, el plato se convirtió en la gran estrella del brunch internacional!
- Huevos Ovosanti
- Panecillos Muffins
- Tocineta
- Mantequilla
- Sal y pimienta
- Zumo de limón
- Salsa Holandesa
- Cebollín
1. Lo primero que tenemos que hacer es abrir los panecillos por la mitad, untarlos de mantequilla y los dejamos tostar a fuego medio en una sartén hasta que queden dorados. 2. En la misma sartén ponemos a freír las tiras de tocineta hasta que estén crujientes. 3. Para realizar nuestros huevos ponchados necesitamos dejar hervir el agua y cuando esta lista, abrimos los huevos sin que se rompa la yema luego dejamos cocinar durante 3 minutos. 5. Una vez estén listos los huevos los retiramos con cuidado y los montamos al plato. 8. Colocamos los panecillos como base, encima ponemos una o dos tiras de tocineta fritas, el huevo ponchado y encima una buena porción de salsa holandesa. 9. Para finalizar podemos decorar y dar un toque de sabor con un poco de cebollín o pimienta finamente espolvoreada

