Regresar
6 Datos curiosos del huevo de gallina que debes conocer

Sabemos que el huevo es uno de los alimentos predilectos por tu familia y la de miles de colombianos, y esto no es una sorpresa, pues ya hemos hablado de la versatilidad de este maravilloso producto, ya que su composición hace que se adapte fácilmente a cualquier tipo de receta que te puedas imaginar, desde productos de repostería y desayunos, hasta platos fuertes.

Teniendo en cuenta esto, es evidente que puedes encontrar un sin fin de recetas que puedes recrear, en las que el huevo de gallina ponedora es el ingrediente principal, o el complemento ideal para darle el toque perfecto a una preparación, pero a pesar de esto, estamos seguros de que aún hay ciertos datos sobre el huevo que desconoces.

Debido a esto, en Ovosanti queremos contarte algunas cosas que puede que no sepas sobre el huevo, para que de esta manera conozcas todos esos datos curiosos del huevo y los compartas con tus amigos y conocidos ¡Así que comencemos!

El huevo es un producto rico en nutrientes

huevo rico en nutrientes

Todos sabemos que el huevo de gallina es un producto realmente maravilloso, tanto así, que solemos usarlo para todo tipo de cosas que no necesariamente son preparaciones de comidas, pues no es algo poco usual que te recomienden usar la clara de huevo para hacerte mascarillas en el rostro o cabello para que luzcan hermosos y saludables ¿Pero a qué se debe esto?

La respuesta es muy sencilla, uno de los datos nutricionales del huevo más importantes es la cantidad de proteína que contiene, pues tan solo en su yema podemos encontrar el 40% de la proteína del huevo, por lo tanto, los beneficios que ofrece los podemos aprovechar tanto en deliciosas preparaciones como en mascarillas de belleza.

Teniendo en cuenta lo anterior, el huevo es un producto con el cual podemos aprovechar sus nutrientes y proteínas de diferentes maneras, pues al consumirlo de manera constante tu cuerpo podrá absorber las vitaminas y minerales esenciales que necesita ¡Pero ojo! Debe ir complementado de una dieta saludable para que así disfrutes de lo mejor del huevo de gallina.  En Ovosanti  podrás encontrar huevos libres de antibióticos, bajo en colesterol, un alto nivel de calorías y nutrientes.

¿Tú sabías esto? Si no lo sabía no te preocupes porque hoy te contaremos muchos datos curiosos del huevo que te sorprenderán.  

Hay huevos de gallina de diferentes colores

Hay huevos de gallina de diferentes colores

Uno de los datos curiosos del huevo más inusuales es que lo podemos encontrar en diferentes tamaños y colores ¡Así es, diferentes colores! ¡Pero ojo! Esto no quiere decir que la yema sea de color violeta y la clara de color rojo, cuando hablamos de huevos de gallina de diferentes colores nos referimos a la cáscara, pues la podemos encontrar en diferentes colores ¿Alguna vez te has encontrado con una cáscara de huevo con un color diferente al usual?

Si tu respuesta a la anterior pregunta es sí, estamos seguros de que la cáscara que viste fue de alguno de los siguientes colores: verde oliva, blancos, marrones, chocolate o azul. Si no sabías esto, puede que te sorprenda que las gallinas pongan huevos de color azul y verde, pero esto es del todo normal y depende de diferentes factores como la raza de la gallina y el cruce que se genere en su proceso de reproducción.

Sin embargo, cabe resaltar, que, pese a que el huevo de gallina lo puedes encontrar en diferentes colores, su valor nutricional no disminuye por esta característica, pues el huevo es saludable en todas sus presentaciones, solo debes asegurarte de consumir huevos saludables como los huevos Ovosanti.

El huevo es un alimento saludable para personas de cualquier edad

El huevo es un alimento saludable para personas de cualquier edad

De seguro ya tienes claro que el huevo y datos nutricionales son sumamente favorables para tu salud y la de tu familia, pues uno de los datos del huevo es la alta cantidad de nutrientes y proteínas que contiene, lo que lo convierte en un alimento saludable para adultos, jóvenes y niños.

Lo anterior se debe a que dentro de los componentes del huevo se encuentran las vitaminas necesarias para mantener sano nuestro corazón, vista y cerebro, ya que ayudan a su correcto desarrollo y contribuyen con la reducción de riesgo de enfermedades cardiacas en personas sanas, además de ello, el huevo contiene una alta cantidad de vitamina A, cuya deficiencia es una de las principales causas de ceguera ¡Así que a comer huevo!

El color de la yema del huevo depende de la dieta que lleva la gallina

El color de la yema del huevo depende de la dieta que lleva la gallina

Como lo leímos en nuestro blog Todo lo que debes saber sobre tipos de huevos y cómo identificarlos existen diferentes tipos de producción de huevos y para cada tipo de estas hay una alimentación diferente, por eso, dentro de los datos curiosos del huevo podemos encontrar que el color de la yema de huevo depende directamente del tipo de alimentación que lleva la gallina.

Pero esto no quiere decir que un tipo de alimentación sea mejor o peor que otro, sino que esto es un reflejo de lo que comen las gallinas, por eso si una gallina tiene una alimentación basada en verduras, la yema de huevo tendrá un color amarillo más oscuro y por el contrario, si su alimentación es basada en trigo y cebada, el color de la yema será de un amarillo mucho más claro.

  1. Es mejor conservar los huevos en la nevera
Es mejor conservar los huevos en la nevera

Uno de los datos sobre el huevo más importantes que te podemos contar es la forma correcta en la que los debes guardar, pues de esto depende su duración, ya que la cáscara de huevo tiene una superficie porosa por lo que sí se ve expuesta por la humedad del ambiente pueden entrar microorganismos o bacterias perjudiciales.

Por lo anterior, lo ideal, es guardar los huevos en nuestra nevera, asegurándonos que su cáscara no tenga ningún tipo de grieta en ella, adicional a ello otro de los datos curiosos del huevo es que no debes lavarlos antes de guardarlos, sino antes de consumirlos, porque de lo contrario estarías afectando la barrera que se encuentra en su cáscara.

La fecha de caducidad del huevo

La fecha de caducidad del huevo

De seguro te has dado cuenta de que los huevos de gallina tienen una fecha impresa en su cáscara, esta es asumida como la fecha de vencimiento del huevo, sin embargo, esto no es así, pues esta indica que el huevo debe ser consumido preferiblemente antes de la fecha que allí aparece, pero puedes conservar los huevos en tu nevera de manera segura y consumirlos hasta cinco semanas después de lo que indica su cáscara.

Es muy importante que antes de consumir un huevo de gallina te asegures de que no esté echado a perder, pues un huevo dañado puede traerte grandes molestias estomacales, por eso te recomendamos abrir el huevo en un recipiente antes de cocinarlo, de esta manera te podrás asegurar de que mantiene un buen estado.

Bonus

Dentro de nuestros datos curiosos del huevo favoritos, es que es uno de los productos más efectivos para combatir la resaca pues es rico en cisteína una sustancia que actúa en nuestro cuerpo como antioxidante, por lo que contribuye con la rápida eliminación del alcohol en nuestro cuerpo.

Ahora que conoces todos estos datos del huevo te invitamos compartirlos con tus familiares y conocidos, estamos seguros de que les encantarán tanto como a nosotros. Por último no olvides consumir huevos de calidad, compra Ovosanti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *