Recomendaciones para incluir el huevo en la dieta de nuestros hijos
¿A qué edad pueden consumir huevos? ¿Qué cantidad de huevo le puedo dar? ¿En qué aporta el huevo al crecimiento de nuestros hijos?
¿A qué edad pueden consumir huevos nuestros hijos?
El huevo es uno de los alimentos que no se incluida en la dieta de un bebé a partir de los 9 o 10 meses de edad. A pesar de ello, con el transcurso de los años y el avance de las investigaciones tanto en el campo de la alimentación y de la nutrición, se ha cambiado su mala imagen antes relacionada a problemas cardíacos y altos niveles de colesterol. Pero en la actualidad han cambiado estas restricciones de tal modo que se han ampliado las recomendaciones para incluir el huevo en la dieta de nuestros hijos.
Si la familia no cuenta con antecedentes de alergias alimentarias, el huevo puede incluirse en la dieta alimentaria de los bebés a partir de los 6 meses. De igual manera la edad para incluirlo no está predeterminada y cada familia puede tomar la decisión según le convenga, siempre respetando la regla de 3 días entre nuevos alimentos.
¿Qué cantidad de huevo pueden consumir nuestros hijos?
Para un bebé es recomendable comenzar con un tercio o un cuarto de la yema de huevo cocinado. El método de preparación preferiblemente cocinado, ya que no es conveniente incluir el huevo frito a edades tan tempranas, ya que puede tener bastantes grasas del aceite o mantequilla con el que se fríe. Para los bebés no es adecuado superar las tres raciones semanales
Para niños mayores de 1 año es recomendable un huevo diario, máximo 3 a 4 huevos por semana y a partir de los 9 años se puede incluir un huevo todos los dias o 2 unidades por día, todo esto también dependiendo de las necesidades energéticas de nuestros hijos.
Tratar de combinarlo con otros alimentos, como papas, zanahorias y arroz.
¿En qué aporta el huevo al crecimiento de nuestros hijos?
El huevo es un alimento importante para el crecimiento de los niños ya que contiene calcio, fósforo, potasio, magnesio, yodo, hierro y zinc. Además de ser nutritivo para los adolescentes, mujeres en etapa de embarazo y para etapas de lactancia materna.
Un huevo al día cubre entre el 35 a 44 por ciento de las recomendaciones proteicas para niños de 1 y 5 años, también ayuda a que su cerebro crezca más rápidamente.
El huevo aporta nutrientes que actúan como antioxidantes protegiendo la salud y apoyando el buen funcionamiento del organismo.
Si deseas ampliar la información visita, instituto huevo y worldeggday
Correcta manipulación de huevos para incluir a la dieta